Ocho de cada 10 pacientes con COVID-19 presentaban al menos un síntoma persistente desde los 14 días hasta las 16 semanas después de la infección aguda, aunque algunos efectos podrían durar más
Peter Ben Embarek, el jefe de la misión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que investigó el origen del covid-19 en Wuhan, China, consideró “extremadamente improbable” que el virus haya surgido de un incidente relacionado con un laboratorio
Más de un año después de detectarse los primeros casos de una neumonía de origen desconocido en la ciudad china de Wuhan persisten numerosas incógnitas sobre el inicio de la pandemia y una teoría conspirativa difícil de erradicar: que el nuevo coronavirus es artificial
Una clínica veterinaria alemana ha entrenado perros sabueso para detectar el nuevo coronavirus en muestras de saliva humana con un 94% de precisión
Un equipo de expertos liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que fue enviado a China para investigar los orígenes del coronavirus afirma estar “realmente progresando” tras haber obtenido datos “que nadie ha visto antes” y hasta el momento no ha descartado por completo la posibilidad de que el SARS-CoV-2 escapara de un laboratorio
En la entidad poblana 794 personas cobraron su seguro médico para hacer frente a los gastos de salud por COVID-19 y mil 388 accedieron a un seguro de vida por fallecimiento, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros
Autoridades sanitarias y especialistas en salud advirtieron que el uso de concentradores de oxígeno caseros no sirven y podrían empeorar el escenario de recuperación de un infectado de COVID-19
La aparición en Jalisco de nuevas cepas del virus SARS-CoV2 es investigada por expertos de la Universidad de Guadalajara ante la presunción de que dicha mutación pueda ser local, o mexicana, y no necesariamente una de las variaciones sudafricanas o brasileña
Cabe señalar que al menos el 65% de los contagioso activos de la entidad se concentran en la capital poblana
LO MÁS VISTO
MÁS NOTICIAS
Servicios