• INICIO
  • PLUMAS
  • BLOGS ›
    • Garganta Profunda
    • Tiempo Extra
    • Fútbol
    • Encaje Ancho

La sorpresa de la temporada

18.04.2021

Pepe Hanan

Ni en sus sueños más ‘mafufos’ algún directivo del Puebla de la franja imaginó lo que este equipo iba a terminar siendo: la sorpresa de la temporada y, a decir verdad, con buenas posibilidades de dar la sorpresa en las finales donde puede convertirse en el ‘caballo negro’ de la competición, e incluso, por ahí, aspirar a llegar a la final del fútbol mexicano y créame que no exagero cuando le comento lo antes escrito.

Como sea, creo que se debe aprovechar la inercia que trae la escuadra de Larcamón para tratar de llegar lo más lejos posible en el torneo donde, pase lo que pase, la actuación de la escuadra ha sido estupenda.

La relación que ha construido Benjamín Salinas con los jugadores encabezados por Javier Salas ha dado frutos de manera inmediata; la cosa ya venía caminando, pero desde que el hijo de Ricardo Salinas tuvo el acercamiento con el grupo, las cosas han venido a mucho mejor y la prueba son los triunfos y la cantidad de goles anotados por el equipo del DT revelación que no es otro que Nicolás Larcamón, además de darle su mérito y reconocimiento a Severiano García quien fue quien le echó el ojo y lo trajo a México.

Quedan dos jornadas en las cuales se estará recibiendo a Pumas y después visitando a Santos y, de acuerdo a lo platicado entre los jugadores y Salinas, ya lo que caiga de ahora en adelante es ganancia pues el objetivo de los 26 puntos está resuelto y cumplido.

De ganar los dos partidos que quedan -sólo ganándolos- la escuadra estaría rompiendo su propio récord de puntos obtenidos en torneos cortos que es de 31 bajo el mando de Aníbal Ruiz y Hugo Fernández como secretario técnico en el año 1996.

Quieren dormir al velador.

Y como siempre, no faltan los oportunistas entre los empleados del Puebla quienes, desesperados ante la negativa del Gobierno del estado para abrir el estadio Cuauhtémoc frente a Pumas, optaron por tratar de meterle presión al Gobernador del estado Miguel Barbosa obligando al DT, a algunos jugadores y hasta a algunos disque influencers pagados para presionar al mandatario y obligarlo a dar la autorización para abrir el estadio dos veces mundialista.

Todo esto auspiciado por el mismo Rogelio Roa, que fue él quien, con anterioridad, le mandó el mensaje al gobernador de que si no les regalaba terrenos en Lomas de Angelópolis para el equipo no aceptarían nada (obviamente obtuvo nada).

Piensa ante su desconocimiento que al gobernador Barbosa se le puede presionar y obligar; terrible sorpresa se llevará con la contundente respuesta que le darán desde Casa Aguayo.

Es verdad que todos como aficionados queremos ir al estadio, pero el gobernador no pondrá en riesgo la salud de los poblanos para que Roa y compañía se llenen los bolsillos de dinero poniendo los boletos al doble y al triple ante su desesperación por obtener dinero, después de la sequía que para ellos ha significado la pandemia y el cierre del estadio; para que me entienda, amigo aficionado, se le acabó el negocio empezando por el cobro del estacionamiento, entre otros.

El estadio se abrirá, según palabras del gobernador del estado, cuando las condiciones sanitarias en la ciudad y el estado lo permitan.

Es cuánto.

Ante la molestia que seguramente causará a los empleados del Puebla, les adelantó que la semana pasada esta ‘columna pitera’ como ellos le llaman, llegó a más de 400 mil lecturas reales entre periódicos y redes.

Lo bueno que, como dicen, es pitera, si no, imagínense.

Seguiremos en línea y muchas gracias amigos lectores.

Hasta la próxima.

Twitter@pepehanan

Por las buenas o por las malas

11.04.2021

Pepe Hanan

Así se opera en general en el fútbol mexicano y el Puebla no es la excepción.

Todo esto a colación de la renovación de contrato del mediocampista colombiano Omar Fernández quien, en los hechos, signó contrato con la franja hasta el año 2023.

Resulta que el contrato del ‘cafetero’ había llegado a su fin; conociendo esta situación, desde hace algunos meses el jugador se esmeró en tener buenas actuaciones y mejor desempeño, lo cual desde el torneo anterior llamó la atención de varios clubes, en especial del Cruz Azul, que, ya teniendo a Juan Reynoso al frente, trató de llevárselo aunque no se llegó a ningún arreglo.

En la directiva camotera se prendieron los focos rojos al sentirse desprotegidos ante la posibilidad de que Fernández, al no tener contrato vigente con ellos, se fuera a otro equipo sin que los Camoteros tuvieran alguna retribución al respecto.

Por lo mismo sentaron al representante y al mismo jugador para decirles que, o firmaba una extensión de contrato con ellos, o le aseguraban que no podría volver a jugar en el fútbol mexicano.

En los hechos le ofrecieron un negocio: tu firma hasta el 2023 y ponemos una cláusula de recisión de contrato para que quien te quiera llevar, tenga que pagar y ahí cae dinero al club y obviamente un porcentaje al jugador.

La oferta era ventajosa para el Club Puebla, sin embargo, el colombiano no tuvo más que firmar para asegurar continuar su carrera en el fútbol mexicano donde ya se ha posicionado y cotizado.

A pesar de que no quedó muy convencido, tuvo que doblar sus manitas y firmar como le indicaron.

Pachuca vs Puebla.

Larga la espera para que finalmente este lunes por la noche la franja de Larcamón se meta al estadio Hidalgo para enfrentar a unos Tuzos que vienen a la alza y donde se espera un buen partido de fútbol.

De acuerdo a las pláticas sostenidas entre la directiva del Puebla (la que está en CDMX) y los jugadores, el compromiso se traduce a lograr al menos seis de los doce puntos que estarán en disputa para alcanzar como mínimo en el torneo los 26 puntos.

Veremos si son capaces de traerse la victoria del vecino Estado de Hidalgo para seguir sumando, pues se tienen dos salidas seguidas frente a Pachuca y el próximo fin de semana en San Luis donde se espera la obtención de al menos 4 de los 6 puntos en disputa.

Posterior al partido en San Luis, se estará anunciando que el Estadio Cuauhtémoc por fin abrirá sus puertas con aforo controlado para su partido contra los Pumas y le adelantó que se hará ‘Día del Club’ y los boletos estarán mínimo al doble de lo que venían costando antes de la pandemia.

Nosotros como siempre seguiremos en línea.

Hasta la próxima.

Twitter@pepehanan

Se vale soñar

04.04.2021

Pepe Hanan

Hace realmente muchos torneos y muchos años que un equipo camotero no ilusionaba a su afición.

Algunos bosquejos y algunas buenas rachas dieron marco a algunos momentos importantes en los últimos años, pero realmente no pasaron de ser eso: meros espejismos momentáneos que terminaron por diluirse con el paso de las jornadas.

Quizás por eso los aficionados poblanos nos hemos vuelto escépticos y ya no creemos en buenas rachas ni en buenos momentos, puesto que al final la desilusión termina por arruinar la fiesta.

En esta ocasión me parece que vale la pena ilusionarse, los motivos del paso del Puebla los hemos analizado en entregas anteriores y son de sobra conocidas.

La intervención de Benjamín Salinas haciendo a un lado a todos los ‘espanta pájaros’ que rodean al equipo, ha venido a darle confianza a los jugadores y cuerpo técnico, quienes saben que con el trato directo y sin intermediarios, las cosas caminan de mejor manera y con seriedad.

En lo personal, pienso que el fútbol es de momentos y de rachas, de la manera en la que el grupo esté complementado hoy con Larcamón, las cosas funcionan (mañana quién sabe) pero hoy sí y eso es precisamente lo que debe de aprovecharse para tratar de llegar lo más lejos posible en este torneo también atípico, el cual prácticamente transcurrió también sin aficionados en las tribunas con la posibilidad de que en las finales pudiera darse el caso.

Quedan cuatro partidos por delante para la franja y tres encuentros se pelearán en patio ajeno; 12 puntos por disputarse con 20 ya en su casillero, por lo que la clasificación al repechaje está más que amarrada; el reto ahora será luchar por tratar de evitar el partido de repesca y meterse entre los cuatro primeros para ingresar directo a la liguilla.

Lo logrará el equipo? Llegarán dentro de un mes en su mejor momento futbolístico? Terminarán el torneo con la curva de rendimiento a la alza? O empezará ya el declive natural?

Todas estas interrogantes nos las tendrá que contestar el Puebla en las próximas semanas.

Por lo pronto a preparar el partido frente al Pachuca que ha venido mejorando y que se llevará a cabo hasta el próximo lunes (12 de abril) por lo que a la escuadra de la Angelópolis le espera una larga semana de preparación.

Yo, por lo pronto, como aficionado a los Camoteros, me mantendré ilusionado con el buen paso del equipo.

Nosotros como siempre seguiremos en línea.

Hasta la próxima.

Twitter@pepehanan

Motivos y circunstancias

28.03.2021

Pepe Hanan

Con prácticamente 15 puntos por disputarse y a cinco semanas de terminar el torneo regular, la franja del Puebla se encuentra en una posición cómoda respecto a meterse al menos al repechaje del fútbol mexicano, a tres puntos de distancia de los veinte con los que les dejó Juan Reynoso y que les permitió colarse al repechaje el torneo anterior; la situación actual se ve realmente cómoda sobre todo porque los rivales que faltan por enfrentar, con alguna excepción, no son de los mejores de la liga.

El próximo viernes se viene Mazatlán, el medio hermano, a quienes de cierta manera también le urgen los puntos para alejarse del porcentaje y tratar de meterse entre los doce primeros, por lo que veremos qué decide el alto mando con respecto a cómo debe jugarse el encuentro, si a navaja limpia o como con el Atlas, a medio gas para manejar un resultado que convenga a los intereses de quien maneja los destinos de ambos equipos.

Varios y diversos motivos son los que se han conjuntado para que el Puebla haya sido bajo la tutela de Larcamón una agradable sorpresa en este torneo.

Por un lado el compromiso que realizó la directiva con algunos jugadores experimentados como Tabó, Ormeño y Fernández con respecto a que en caso de tener un buen torneo se les darían las facilidades para cambiar de aires obviamente en una venta que les beneficiaría el bolsillo tanto a ellos como al club.

Por otro lado el hecho de haber permitido que varios jóvenes con hambre de triunfo tengan actividad con lo cual podrían establecerse en el fútbol mexicano en los próximos torneos.

Además y por si fuera poco, la llegada de un DT como Nicolás Larcamón que desempacó en el fútbol mexicano con poco cartel y que tiene la intención también de llamar la atención para posteriormente aspirar a ser contratado por algún equipo de mayor nivel en México y también tener mejoras y progresos económicos.

Y ante todas estas circunstancias, los directivos (dueños, no empleados) ven la posibilidad de posicionar a la escuadra en un buen puesto en el porcentaje para tener la chance de, en caso de venta, poder ofertar de mucho mejor manera la franquicia en el corto y mediano plazo de acuerdo al interés que alguna plaza pueda mostrar por tener un equipo de primera división.
Por todo esto que le platico y algunas cosas más, es que la escuadra hasta la fecha camina de manera ascendente.

Se abre el Cuauhtémoc?

Las dudas persisten, el interés por abrir existe, la experiencia les dice a los empleados del Club Puebla que no deben abrir porque van a perder dinero, pero el interés general los hace dudar.

Abrir un estadio con aforo reducido es darse un balazo en el pie económicamente hablando, quizás en el mejor de los casos se puedan recuperar los gastos y eso estaría por verse.

Cómo olvidar los 876 boletos vendidos en el último intento por abrir el estadio frente a aquel superlíder León y donde horas antes del encuentro, con el sello de la casa (la mentira) se dijo que no se abría debido al incremento de la pandemia.

Que harán? Avisarán este lunes que el estadio se abre el viernes para recibir al Mazatlán? O esperarán a que venga Pumas para ahora sí animarse a abrir considerando que vendrá gente de la CDMX y asegurar al menos el 25 o 30% de aforo permitido?

Algunos dan por hecho que se abrirá, aunque en los últimos días y horas se ha manejado un silencio casi sepulcral al respecto.

Debemos recordar y como dato adicional que esta temporada sólo quedan dos partidos a jugarse en calidad de local, Mazatlán y Pumas y obvio, lo que se espera que sea el repechaje donde se tiene la confianza de terminar entre el 5 y el 8 para jugar el encuentro en calidad de local.

Nosotros como siempre veremos y diremos.

Seguiremos en línea.

Hasta la próxima.

Twitter@pepehanan

Hambre de triunfo

21.03.2021

Pepe Hanan

Ayer por la tarde en el Nemesio Diez de Toluca fuimos testigos quizás del mejor partido de la temporada entre el Toluca de Cristante y el Puebla de Larcamón en donde la franja mostró el tamaño de agallas que tienen el equipo y que a pesar de estar perdiendo 2-0 y teniendo diez hombres en el terreno de juego, fue capaz de alcanzar primero a 2, después a 3 y posteriormente a 4 goles, para dar cifras definitivas a un encuentro que parecía no tendría manera de alcanzar el equipo camotero.

Quedó demostrado que el equipo de Larcamón tiene hambre de triunfo y ganas de trascender, sin embargo y al corte previo a la fecha FIFA, la franja cierra con la obtención de 2 puntos de los últimos nueve disputados para quedar con 17 unidades en 12 jornadas, lo cual lo mantiene en zona de clasificación aunque ya lejos de los líderes del certamen, por lo que estaría por verse si aún se podrá apostar y pelear por los primeros cuatro lugares de la tabla o nos tendremos que conformar con entrar al repechaje.

Nada que ver el Puebla que vimos este domingo al que jugó contra el Atlas una semana atrás, lo cual deja aún más abierta la duda del amaño de partido por parte de los dueños de nuestro fútbol.

El Puebla vs Mazatlán.

Se prevé que será el próximo viernes 2 de abril cuando la franja del Puebla reciba a los ex ates de Morelia, ahora llamado Mazatlán FC y en donde se supone se podría abrir el estadio Cuauhtémoc con aforo controlado.

Así lo di a conocer hace dos semanas, incluso, personal del Gobierno del estado, se ha dado cita al Coloso de la Colonia Maravillas para establecer los lineamientos a seguir para la reapertura del inmueble.

Sin embargo, las malditas dudas azotan a la directiva del Puebla pues saben bien que en caso de que la demanda de boletos no sea la óptima, el hecho de abrir el estadio será contraproducente pues les generaría una pérdida económica.

Ya sucedió el año pasado cuando iba a venir el León y en donde incluso se pusieron a la venta los boletos en taquillas y en línea y la respuesta fue paupérrima y no se llegaron a vender más de 900 boletos, por lo que argumentaron con el sello de la casa (la mentira) que por el repunte de contagios no se podría abrir el estadio y después resultó ser un verdadero problema para los aficionados la devolución de su dinero pues tuvieron que entrar casi casi en una dinámica para que les devolvieran los fondos.

Mucho cuidado deberá tener la directiva y él mismo gobierno para asegurarle a la gente que en caso de que se anuncie la reapertura, esta se lleve a cabo pase lo que pase y se vendan los boletos que se vendan, porque de lo contrario volveríamos a caer en el tema antes mencionado y peor para los tenedores de palcos y paletas quienes desde esa fecha que le comento, pagaron sus anualidades y fueron hasta la fecha timados por el delincuente apellidado Roa quien se quedó el dinero en las arcas del club y jamás dio una respuesta a los tenedores de palcos y plateas quienes gastaron su dinero y se quedaron con absolutamente nada.

Con qué confianza los aficionados poblanos podrán adquirir sus boletos de acceso al Cuauhtémoc si unas horas antes se avisa vía redes sociales que el estadio finalmente no se abrirá como ya sucedió en aquel partido contra León? O acaso no fue así?

La maldita duda que tiene la directiva es si abrir el estadio el día 2 de abril contra Mazatlán, o de plano aguantar como en CDMX hasta el fin de semana del 21 de abril para recibir a Pumas donde de alguna manera se tendría asegurado la capacidad de aficionados que sea aprobada por el Gobierno del estado.

Quizás con el buen partido que se dio en Toluca el día de ayer se animen a abrirlo para el 2 de abril, pero la moneda aún está en el aire.

En lo personal creo que intentarán abrirlo para ver la respuesta de los aficionados.

Nosotros como siempre veremos y diremos.

Seguiremos en línea.

Hasta la próxima.

Twitter@pepehanan

« Anterior
  • BIOGRAFÍA

    PEPE HANAN

    Amigo de sus amigos, apasionado del deporte y en especial del Puebla de La Franja.

    Leer Más »
  • Entradas recientes

    • Cero credibilidad
      Leer Más »
    • Se abre el Cuauhtémoc
      Leer Más »
    • El dinero no define la actitud
      Leer Más »
    • Problemática nómada
      Leer Más »
    • Larcamonismo
      Leer Más »
  • Tweets por @pepehanan
  • Archivos

    • Abril de 2021
    • Marzo de 2021
    • Febrero de 2021
    • Enero de 2021
    • Diciembre de 2020
    • Noviembre de 2020
    • Octubre de 2020
    • Septiembre de 2020
    • Agosto de 2020
    • Julio de 2020
    • Junio de 2020
    • Mayo de 2020
    • Abril de 2020
    • Marzo de 2020
    • Febrero de 2020
    • Enero de 2020
    • Diciembre de 2019
    • Noviembre de 2019
    • Octubre de 2019
    • Septiembre de 2019
    • Agosto de 2019
    • Julio de 2019
    • Junio de 2019
    • Mayo de 2019
    • Abril de 2019
    • Marzo de 2019
    • Febrero de 2019
    • Enero de 2019
    • Diciembre de 2018
    • Noviembre de 2018
    • Octubre de 2018
    • Septiembre de 2018
    • Agosto de 2018
    • Julio de 2018
    • Junio de 2018
    • Mayo de 2018
    • Abril de 2018
    • Marzo de 2018
    • Febrero de 2018
    • Enero de 2018
    • Diciembre de 2017
    • Noviembre de 2017
    • Octubre de 2017
    • Septiembre de 2017
    • Agosto de 2017
    • Julio de 2017
    • Junio de 2017
    • Mayo de 2017
    • Abril de 2017
    • Marzo de 2017
    • Febrero de 2017
    • Enero de 2017
    • Diciembre de 2016
    • Noviembre de 2016
    • Octubre de 2016
    • Septiembre de 2016
    • Agosto de 2016
    • Julio de 2016
    • Junio de 2016
    • Mayo de 2016
    • Abril de 2016
    • Marzo de 2016
    • Febrero de 2016
    • Enero de 2016
    • Diciembre de 2015
    • Noviembre de 2015
    • Octubre de 2015
    • Septiembre de 2015
    • Agosto de 2015
    • Julio de 2015
    • Junio de 2015
    • Mayo de 2015
    • Abril de 2015
    • Marzo de 2015
    • Febrero de 2015
    • Enero de 2015
    • Diciembre de 2014
    • Noviembre de 2014
    • Octubre de 2014
    • Septiembre de 2014
    • Agosto de 2014
    • Julio de 2014
    • Junio de 2014
    • Mayo de 2014
    • Abril de 2014
    • Marzo de 2014
    • Febrero de 2014
    • Enero de 2014
    • Diciembre de 2013
    • Noviembre de 2013
    • Octubre de 2013
    • Septiembre de 2013
    • Agosto de 2013
    • Julio de 2013
    • Junio de 2013
    • Mayo de 2013
    • Abril de 2013
    • Marzo de 2013
    • Febrero de 2013
    • Enero de 2013
    • Diciembre de 2012
    • Noviembre de 2012
    • Octubre de 2012
    • Septiembre de 2012
    • Agosto de 2012
    • Julio de 2012
    • Junio de 2012
    • Mayo de 2012
    • Abril de 2012
    • Marzo de 2012
    • Febrero de 2012
    • Enero de 2012
    • Diciembre de 2011
    • Noviembre de 2011
    • Octubre de 2011
    • Septiembre de 2011
    • Agosto de 2011
    • Julio de 2011
    • Junio de 2011
    • Mayo de 2011
    • Abril de 2011
    • Marzo de 2011
    • Febrero de 2011
    • Enero de 2011
    • Diciembre de 2010
    • Noviembre de 2010
    • Octubre de 2010
    • Septiembre de 2010
    • Agosto de 2010
    • Julio de 2010
    • Junio de 2010
    • Mayo de 2010
    • Abril de 2010
    • Marzo de 2010
    • Febrero de 2010
    • Noviembre de 2009
    • Octubre de 2009
    • Septiembre de 2009
    • Agosto de 2009
    • Julio de 2009
    • Junio de 2009
    • Mayo de 2009
    • Abril de 2009
    • Marzo de 2009
    • Enero de 2000
Copyright 2014