Las principales autoridades sanitarias de Estados Unidos recomendaron una "pausa" en el uso de la vacuna contra el Covid-19 de Johnson & Johnson "por precaución" mientras investigan si produce coágulos de sangre, dijo un regulador este martes
El Gobierno federal prevé iniciar próximamente la vacunación contra COVID-19 para maestros y maestras y personal educativo en general en los estados de Tamaulipas, Veracruz, Coahuila, Nayarit y Chiapas, informó este martes Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud
El reclutamiento de voluntarios para los ensayos de ‘Patria’, la vacuna mexicana contra el COVID-19, ya dio inició, informó este martes María Elena Álvarez-Buylla, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)
El secretario de Salud de Puebla, Antonio Martínez, dio a conocer que ya tienen disponibles 340 mil dosis de vacuna anti COVID para adultos mayores de 156 municipios
Tras el anuncio que ofreció el presidente Andrés Manuel López Obrador, del inicio de vacunación a 20 mil maestros y maestras en Campeche, con el fin de preparar el regreso a clases presenciales en el estado que está en semáforo verde, la Federación de Escuelas Particulares del Estado de Hidalgo espera fechas de vacunación y solicitarán a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que haya trato equitativo con la inoculación a docentes
Por tercera ocasión en los últimos 15 días personal dedicado a la salud que labora en instituciones privadas levantan la voz en la Ciudad de México
El secretario de Salud estatal, Antonio Martínez, dio a conocer que la próxima semana iniciará la vacunación masiva de adultos mayores en todo el territorio poblano
Del 9 al 11 de abril se aplicará la segunda dosis de la vacuna anti COVID a adultos mayores de 60 años en el municipio de Tehuacán en 12 unidades médicas, mismas donde se aplicaron las primeras dosis
El gobernador Miguel Barbosa Huerta recalcó que todo el personal de la salud, ya sea que esté en unidades médicas COVID o no, será vacunado contra el coronavirus, pues es su derecho, además de ser una obligación que el Estado tiene que cumplir por el bien de la sociedad
Más de 4 mil trabajadores de la salud -entre activos y confinados- aún no reciben la primera dosis de la vacuna anti COVID, así lo dijo la secretaria del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Sección 25 Patricia Parra Maldonado, por lo que urgió a la dependencia federal y local, considerar al personal que aún falta de ser inoculado
Servicios