Proveedoras recortan 50% salarios por paro técnico en VW y Audi

Por  Staff Puebla On Line | Publicado el 24-10-2019

Al menos 20 empresas proveedoras de autopartes recortarán el 50 por ciento del salario a sus trabajadores debido a los paros técnicos que aplican por la suspensión de actividades en las plantas Volkswagen y Audi.

El cambio de año de modelo obligó a Volkswagen a detener las líneas de los modelos Jetta y Golf por 16 días, mientras que Audi aplicará un paro técnico de una semana a partir del próximo lunes por efectos en la industria.

El secretario general de la Confederación Sindical Republicana (CSR), Constantino Sánchez Díaz, comentó que los paros de labores en las dos armadoras de vehículos que operan en Puebla repercuten en las empresas proveedoras de piezas o servicios que trabajan con el sistema JIT (Justo a Tiempo, por sus siglas en inglés) aplicando esquemas como la reducción de salarios, suspensión de jornadas laborales, autorizar vacaciones al personal o jornadas de capacitación para evitar recorte de empleos.

“Nos vamos al tema de paro técnico con el 50 por ciento del salario, es decir, no trabajan, pero les van a pagar la mitad del salario y así los compañeros que tienen vacaciones acumuladas, hay opción de que las tomen en este momento, si no las toman van al paro del 50 por ciento”, señaló.

El líder obrero reconoció que el panorama en la industria es complicado al grado que, de agosto de 2018 a julio de este año, la industria de autopartes en Puebla recortó 300 empleos, por lo que se han buscado estrategias para evitar reajustes en lo que resta de 2019.

“Este año ha sido complicado como lo fue a finales de 2018, hemos tenido muchas situaciones y recurriendo a paros. Lo que hemos hecho en muchas empresas es que de tres turnos se redujo a dos turnos, trabajarse en jornadas extensas de doce por doce, o trabajar cuatro días y descansar tres, pero hemos sufrido ajustes también, y estamos tratando de prevenir más bajas o que sean los menos. Esperemos que mejore el panorama en la industria”.

Comentó que de los 85 contratos que ostenta la Confederación Sindical Republicana, alrededor de 15 a 20 empresas proveedoras de autopartes, dedicadas a la producción de catalizadores, inyección plástica, ensamble, estampado, corte de acero, resultarán afectadas por la suspensión de actividades en las dos plantas automotrices.

Agregó que varios de los proveedores sólo suspenden actividades en las líneas de Volkswagen o Audi ya que tienen otros clientes automotrices, y otros aprovechan para capacitar al personal con el pago de salario completo, de tal manera que la situación afecta a poco menos de cinco mil trabajadores.

“Esta semana ya tocó el paro a unos 150 compañeros por el paro en Volkswagen, la próxima semana tocaría a más de 600 porque son Volkswagen y Audi”.

El promedio salarial en empresas de autopartes agremiadas a la Confederación Sindical Republicana oscila entre los 280 a 350 pesos diarios, con lo que el ingreso se reduciría a la mitad.

“En esta semana que viene tenemos ganados los días 1 y 2 de noviembre, entonces se paga completo y lo demás como paro técnico”, señaló.

En entrevista aparte, el líder de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC), René Sánchez Juárez, comentó que las empresas proveedoras han modificado su ritmo de producción ante los paros en la industria a manera de conservar el empleo.

“Estamos en diálogo con las empresas que van a entrar a paro técnico para que se puedan establecer los protocolos que tenemos asignados y que el personal no se vea afectado en su contratación. Lo importante es que la gente no pierda el empleo, aunque se vayan a trabajos del 50 por ciento, muchas empresas también aprovechan este tipo de paros para dar mantenimiento o capacitar a los trabajadores, son protocolos que se tienen establecidos para amainar la baja de producción”.

 Sin precisar el número de obreros que se verán afectados por la baja de producción en Volkswagen y Audi, comentó que éste sería mínimo, pero se buscarán esquemas para llegar “estables” al cierre de 2019. Recordó que la FROC agrupa entre 30 a 40 empresas proveedoras de autopartes para Volkswagen, Audi, General Motors, que involucran a unos 30 mil obreros.

De acuerdo con reportes de la industria automotriz, más de 200 proveedores venden piezas y servicios a Volkswagen y Audi, de las cuales, más de la mitad se localizan en los estados de Puebla y Tlaxcala.

Fuente: Milenio

comments powered by Disqus

Servicios

f

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PUEBLA PUEBLA