AMLO-BARBOSA, LA AGENDA HACIA 2024

foto-amlo

En una tierra llena de símbolos para el lopezobradorismo, el Presidente de la República se reencontrará con el gobernador Miguel Barbosa Huerta, en la cuarta visita de Andrés Manuel López Obrador al estado, en lo que va del año. La agenda entre el estado y la federación es abundante, pero más expectativas levantará la lista de temas políticos que los dos mandatarios podrían desahogar, este sábado 22 de octubre, en Ayoxuxtla de Zapata, municipio de Huehuetlán El Chico.

Han pasado cinco meses desde el último arribo del primer mandatario a Puebla, el pasado 14 de mayo, para el arranque de las Jornadas de Producción para el Autoconsumo.

Se han encontrado Barbosa Huerta y López Obrador en ese espacio de tiempo, en otras ocasiones en la Ciudad de México.

La visita del Presidente tiene como motivo la inauguración de cuatro obras, para las que se invirtieron 73 millones de pesos.

Éstas cambiaron de tajo la realidad de esa junta auxiliar, en la que El Caudillo del Sur firmó el Plan de Ayala, el 28 de noviembre de 1911.

De ahí el simbolismo.

De hecho, el tabasqueño tuvo que cancelar su llegada el pasado 10 de abril a esta comunidad mixteca, por la complejidad de la logística.

Ese mismo día se realizó la Consulta sobre Revocación de Mandato.

El Presidente debía estar en la Ciudad de México.

Quienes conocen el estado de Puebla, saben que Ayoxuxtla es una comunidad de acceso difícil.

Desde la Angelópolis, se hacen poco más de 3 horas por carretera, por la dificultad que representa el camino, aunque solamente son 149 kilómetros de distancia.

Muchas cosas hay en la agenda.

Estamos a un año de la definición de la candidata o candidato de Morena y los partidos aliados lopezobradoristas a la Presidencia de la República.

En nuestra entidad, los líderes regionales y las figuras más visibles del morenismo-barbosismo han definido su apoyo a Claudia Sheinbaum, desde la semana pasada.

Mientras ocurra el encuentro en tierra Mixteca, se estarán realizando asambleas de apoyo a la jefa de Gobierno en la Sierra Norte Poblana.

Es ingenuo suponer que Andrés Manuel López Obrador no lo sabe.

Tan ingenuo, como pretender que no lo aprueba y que no fue informado de todos los pormenores.

Una cosa parece resuelta y muy positivamente, por primera vez, en lo que va del sexenio, hay un buen presupuesto para Puebla.

Entre participaciones federales y recursos propios, el estado tendrá para el Ejercicio Fiscal 2023 más de 110 mil millones de pesos.

Ya hace unas semanas el gobernador agradeció el respaldo al Presidente.

Es que amor que no se ve en el Presupuesto de Egresos, reza el dicho, no es amor.

Los minutos que tengan en privado o en las pláticas intermitentes durante el acto, López Obrador y Barbosa Huerta tendrán comentarios de muchos asuntos.

Más allá de la agenda ordinaria entre un gobernador y un Presidente.

Habrá señales.

Cada quien interpretará.

De lo más delicado que hablen, solamente ellos sabrán.

Seguramente habrá acuerdos.

En la tierra de Zapata.

Y en la ruta hacia 2024.

gar_pro@hotmail.com

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.