/**/
Viernes, 13 Abril 2018 08:28

Fondo australiano compra Libramiento Elevado de Puebla y la Amozoc-Perote

Por  Staff Puebla On Line
Fondo australiano compra Libramiento Elevado de Puebla y la Amozoc-Perote Foto: Agencia Enfoque/Archivo

El fondo australiano IFM concretó la compra de OHL Concesiones por 2 mil 158 millones de euros, según informó la entidad que ya tiene listo el nuevo nombre de la marca.

 

El IFM explicó que con el cambio de imagen corporativa pretende reflejar la nueva administración y estructura de este negocio, así como sus prioridades y políticas enfocadas a mejorar y transparentar la empresa.

 

“IFM implementará procesos y políticas enfocadas a mejorar la transparencia y fortalecer el gobierno corporativo de la empresa”, señaló el fondo en un comunicado sobre la adquisición de OHL Concesiones.

 

La compra de la exfilial del grupo controlado por Juan Miguel Villar Mir supone la entrada de IFM, fondo especializado en inversión en infraestructuras, en España y en cautro mercados de Latinoamérica: México, Chile, Perú y Colombia.

 

Con esta operación, IFM se ha hecho de una cartera de 19 concesiones de infraestructuras repartidas en cinco países: 14 autopistas de peaje repartidas en México, Chile, Perú y Colombia; dos puertos, el aeropuerto internacional de Toluca y dos líneas de metro ligero en España.

 

En Puebla, IFM adminstrará las concesiones del Libramiento Elevado sobre la autopista a la Ciudad de México, además de la Autopista Amozoc-Perote. Mientras que en la capital del país y el Estado de México se queda con el Circuito Exterior Mexiquense, la vía Atizapán-Atlacomulco, el Viaducto Bicentenario, la Autopista Urbana Norte y la Supervía Poetas.

 

En la Bolsa Mexicana de Valores, debido a que las acciones fueron aglutinadas en una filial cotizada, OHL México, IFM lanzó una oferta pública de adquisición (OPA) para intentar hacerse del 13.99% del capital de la firma que fluctúa en el mercado.

 

IFM cerró la compra de este lote de concesiones luego de que hace unas semanas adquiera el 49% de Aqualia, filial de concesiones y servicios de agua del grupo FCC.

 

IFM considera los activos adquiridos como una plataforma para “continuar construyendo” y convertirse en “proveedor de soluciones de transporte sostenibles”, según señaló el fondo en su comunicado.

 

Fuente: Europa Press

Servicios

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PUEBLA PUEBLA