Puebla se queda sin vuelos a Zihuatanejo y Acapulco por cierre de Aeromar

Por  Staff Puebla On Line | Publicado el 15-02-2023

Después de años de problemas financieros, Aeromar, una aerolínea regional mexicana, suspendió las pocas operaciones que le restaban en sus itinerarios debido a falta de suministro de combustible y de servicios aeroportuarios en la terminal aérea de la Ciudad de México.

Con esta decisión, en lo que concierne a Puebla, el aeropuerto de Huejotzingo se queda sin la oferta de vuelos a Ixtapa Zihuatanejo y Acapulco, los cuales habían sido abiertos en mayo del año pasado, siendo dos vuelos semanales a dichos destinos, con aeronaves ATR 42-600 con capacidad para 72 y 48 pasajeros.

Aeromar dejó de operar este miércoles 15 de febrero, dejando a por lo menos 600 colaboradores sin empleo.

El Financiero consultó a la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México sobre la situación de Aeromar y José Alonso, secretario de prensa, indicó que el sindicato no cuenta con ninguna información de la empresa con respecto a la suspensión de actividades.

El AICM cumplió con el ultimátum planteado a la administración de la línea aérea, la cual no pagó los más de 500 millones de pesos que tiene en adeudo con el principal aeropuerto del país, por lo que la paraestatal suspendió los servicios de carreteo y otras maniobras en la terminal 2 del aeropuerto, además de que Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) ya no suministró combustible para la operación de las dos únicas aeronaves que Aeromar mantenía en operación.

De acuerdo con sistemas de rastreos de operaciones, Aeromar no tiene ningún vuelo en curso y 10 de los 11 vuelos que aparecían en itinerario para el miércoles, ha sido marcados con la leyenda de cancelado en el sistema de consulta de vuelos del aeropuerto capitalino.

Además, se prevé que los sindicatos de pilotos y sobrecargos estallen la huelga a la brevedad, aunque aún tienen que llevarse a cabo asambleas para confirmar esta decisión que se fue aplazando a medida que empeoraban las condiciones financieras de la línea aérea.

Más tarde, Aeromar emitió el siguiente comunicado:

Aeromar anuncia el cese definitivo de sus operaciones, después de 35 años de volar ininterrumpidamente en México, Estados Unidos y Cuba. Durante todo este tiempo, la aerolínea mexicana que llegó al mercado el 7 de noviembre de 1987, destacó por su compromiso con la conectividad regional y la plena seguridad operativa en el servicio aéreo en los 21 destinos nacionales y 3 internacionales que cubría.

Esta decisión responde a una serie de problemas financieros por los que atravesaba la aerolínea, así como la dificultad de cerrar acuerdos con condiciones viables que permitieran asegurar las operaciones de Aeromar a largo plazo. El equipo de la compañía realizó profundos ajustes financieros para mejorar su situación, sin embargo, en un entorno adverso, agravado durante la pandemia del COVID-19. las medidas tomadas no fueron suficientes para estabilizar la situación de la empresa

Desde hace cuatro años, las autoridades federales han trabajado en estricta coordinación con Aeromar, las cuales han recibido la información financiera auditada de la empresa y ha aprobado, en conjunto con Aeromar, los pagos a personal, proveedores y autoridades correspondientes.

A partir del 15 de febrero de 2023, Aeromar dejará de volar desde y hacia la Ciudad de México, Acapulco, Aguascalientes, Cancún, Chetumal, Ciudad Victoria, Colima, Cozumel, Guadalajara. Ixtapa Zinuatanejo. Ixtepec. Mazatlán, Mérida, Monterrey, Piedras Negras, Puerto Escondido, Puebla, Puerto Vallarta, Tepic y Villahermosa, en México; La Habana, en Cuba; y Laredo, Texas, y McAllen, Texas, en Estados Unidos.

Previo a la toma de esta decisión, la aerolínea mexicana realizó todos los esfuerzos por preservar la fuente de empleo para los casi 700 trabajadores y sus familias. Por lo que, pese a las dificultades financieras experimentadas. los salarios base del último año de cada uno de los colaboradores fueron liquidados en su totalidad, quedando pendiente el pago parcial de algunos conceptos anexos al salario que, en ese momento, se encontraban en proceso de pago vía convenios. La Secretaría del Trabajo ha dado seguimiento constante de la situación laboral de todo el equipo y, al día de hoy, tiene conocimiento de la misma.

En lo correspondiente a los viajeros que cuentan con boletos para volar con Aeromar, se emitirá información una vez que se cuenten con alternativas en acuerdo con las autoridades competentes. 

comments powered by Disqus

Servicios

f

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PUEBLA PUEBLA