Archive for May, 2012

La Nueva –sorprendente, increíble- Blanca Alcalá

Wednesday, May 9th, 2012

fcolbar

Ya no duda, ahora afirma.

Ya no teme, ahora desafía.

Ya no se esconde, ahora ve de frente.

Sí, en menos de dos semanas, Blanca Alcalá se transformó en otra persona.

Es decir: en otra candidata.

Al parecer dejó los soliloquios.

Y se puso a operar donde y con quienes tenía que operar.

Y le funcionó.

Hasta las sombras y amenazas que pesaban en su contra como fantasmas de filoso cuchillo –su riqueza inexplicable, el caso Walmart, etcétera- se disiparon, y el sol empezó a alumbrar su camino.

Bajó casi a cero la tensión.

Y hoy hasta se atreve a decir “sí, claro, por supuesto” a un debate con sus contrincantes.

Y sobre todo a enviar claros mensajes a Rafael Moreno Valle.

Mensajes, claro, de paz, de amor, de conciliación y de respeto, señor gobernador.

Muestras de cariño políticamente inexplicables –al menos- en una candidata opositora al partido del mandatario.

“Para mí lo más importante es que se hable de Puebla y que se hable bien. Bien vale la pena reconocer el esfuerzo que ha hecho el gobierno del estado sin distingo partidista”, declaró, por ejemplo, sobre los festejos por el 150 aniversario del 5 de mayo.

Palabras que no son producto de la casualidad y que pronunció cuando lo que se esperaba de ella no era ciertamente una diatriba, pero sí una crítica, constructiva al menos, sobre la millonaria inversión con recursos del erario.

“Conmigo en el Senado, usted, gobernador, no tendrá problemas, pues seré una aliada incondicional de su administración”, sería la traducción literal de lo que quiso decir Blanca Alcalá.

Señas, signos de nuevos códigos en una relación –ya se sabe- harto complicada.

Actitudes que en su esencia exhiben más, mucho más mar de fondo del que se aprecia a simple vista.

De hecho, de repente, la otrora angustiada ex alcaldesa empezó a ser optimista respecto a su cuenta pública pendiente.

Tanto que no puede borrar –ni ocultar- la enorme sonrisa que la acompaña desde hace varios días.

Y hasta se da el lujo –en ella lo es: un lujo- de no sólo no rehuir, como hasta hace poco, la posibilidad de un debate con sus rivales, sino de lanzarles abierta, pública y directamente el reto de ir a uno: el del próximo 31 de mayo, organizado por el Consejo Coordinador Empresarial.

Desde su cuenta de Twitter (@SoyBlancaAlcala), la ex presidenta municipal que hasta hace unos días se escondía bajo la mesa escribió apenas el pasado 7 de mayo: “Candidato @JLozanoA: nos vemos el 31, será un buen debate; entre tanto seguiré recorriendo el estado haciendo campaña”.

El mismísimo Javier Lozano Alarcon, candidato del PAN, que días antes se burlaba de ella, de lo que consideraba su “cobardía”, y le recordaba –también a través de Twitter- que ésta “tiene sobre el valor una ventaja: la de encontrar siempre una excusa”, cita de Albert Guinon.

¿Qué pasó con la Blanca Alcalá temerosa y apocada que vimos desde el inicio de la campaña?

¿Qué fue de esa candidata acorralada y agobiada por el insistente escrutinio, que sólo proyectaba inseguridad y nerviosismo?

¿A dónde, a qué país se fue a vivir?

¿Qué sucedió para la notable transformación?

¿Qué factores -o qué personajes del PRI nacional- han influido para que ahora su camino al Senado, de suyo seguro porque encabeza la primera fórmula del tricolor, luzca despejado y sin sobresaltos?

¿Qué sabe que nosotros no sabemos?

Y más: ¿por qué perdió el miedo?

Siempre se supo que un golpe político a ella representaba un golpe político para Enrique Peña Nieto.

Hoy queda claro que analizando las encuestas de cara al cada vez más cercano 1 de julio, y sobre todo viendo que el debate no modificó realmente nada, se necesitaría ser tonto –o suicida- para pelearse con el que puede ser el próximo presidente de México.

No es que Alcalá vaya a ganar.

Con que no la hagan tropezar será suficiente.

Sí. Ya no duda, ahora afirma.

Ya no teme, ahora desafía.

Ya no se esconde, ahora ve de frente.

Es la nueva –sorprendente, increíble- Blanca Alcalá.

¿Voy bien o me regreso?

gar_pro@hotmail.com

2013: los prospectos del edil Eduardo Rivera

Wednesday, May 9th, 2012

120509-erp

Él no ha mandado a hacer encuestas para medirlos –o por lo menos no se sabe de alguna-, pero están en su mente, y en su corazón, como sus prospectos para dar la pelea al morenovallismo por la presidencia municipal de Puebla, en lo que será la Madre de Todas las Guerras en 2013.

En efecto. Fuentes enteradas cuentan que el alcalde Eduardo Rivera Pérez no se duerme en sus laureles y también tiene su propia lista de personajes como posibles sucesores suyos.

Si Casa Puebla baraja los nombres de Fernando Manzanilla, Jorge Aguilar Chedraui, Amy Camacho y Antonio Gali Fayad para la alcaldía de 4 años y 8 meses, el edil capitalino ya mueve a su propia corte.

Según se sabe, son seis –por lo menos- los prospectos de Eduardo Rivera para intentar imponerse, desde el PAN y El Yunque, al dueño del poder en el estado.

¿Quiénes son?

Ahí le van (en orden arbitrario, sin ninguna connotación):

1. Myriam Arabian. Ex secretaria de Desarrollo Social del gobierno de Rafael Moreno Valle y actual delegada federal de la Sedesol.

2. Juan Carlos Espina. Ex dirigente estatal del PAN y actual diputado local.

3. Manolo Janeiro. Ex diputado local y ex secretario general y actual tesorero del gobierno municipal.

4. Pablo Montiel. Secretario de Gobierno del ayuntamiento de Puebla.

5. Franco Rodríguez Álvarez. Dirigente del Consejo Coordinador Empresarial, uno de los hombres de negocios más vinculados a la ultraderecha local.

6. Amy Camacho. La dueña de Africam y actual secretaria de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial del gobierno estatal (es la única coincidencia: al igual que Casa Puebla, Rivera Pérez no la vería mal como alcaldesa).

Hay que recordar que así como Moreno Valle busca ser presidente de México en 2018, el edil también tiene la ambición de convertirse en gobernador de Puebla en ese mismo año.

Para ello primero necesita pasar la aduana de 2013.

Es obvio, por eso, que busque conservar la alcaldía para uno de los suyos, alguien que le garantice incondicionalidad y apoyo, y más cuando el periodo de gobierno en el municipio se extenderá por única vez a casi cinco años.

Eduardo Rivera está a la espera de lo que suceda el próximo 1 de julio, especialmente con su candidata Josefina Vázquez Mota, pues el triunfo o la derrota de ésta marcarán también el futuro de su propio proyecto.

Mientras tanto ya empieza a mover fichas, seguramente sabedor de que quien se duerme, se lo lleva la corriente.

gar_pro@hotmail.com

Qué fue del ex director del Cereso de Cholula (Cuento de Ultratumba)

Monday, May 7th, 2012

fcol1

Conforme pasan los días, la situación legal del ex director del Cereso de San Pedro Cholula, Daniel Martínez Casco, se complica más y más y más.

La reciente captura -el pasado 7 de abril- en el municipio de Nogales, Veracruz, de tres de los 11 fugados por parte de la policía ministerial de dicho estado y posteriormente -el pasado 12 del mes en curso- de un cuarto sujeto evadido, localizado en el municipio de Cuautlancingo, Puebla, no ha hecho sino alejar todavía más las posibilidades del ex funcionario municipal por salir de prisión, puesto que la información que han proporcionado los criminales en torno a la forma en que se consumó la fuga, es sumamente comprometedora.

La situación del protegido, primero del aún diputado local José Juan Espinosa y posteriormente de Filiberto López Zavala, empezó a enredarse a partir del uno de febrero del 2012, cuando el juzgado segundo de distrito desechó definitivamente el primer amparo interpuesto con motivo de su detención, dictándose dentro del expediente 1783/2011 el siguiente acuerdo: “….archívese el asunto como totalmente concluido. Se declarara que ha causado ejecutoria la sentencia. El expediente es susceptible de destrucción…”.

De hecho, no tuvo que pasar mucho tiempo para que el pasado 24 de febrero del 2012, el mismo juzgado segundo de distrito desechara también de manera definitiva el segundo amparo interpuesto por el ex funcionario municipal, dentro del  expediente 1747/2011, con motivo del ejercicio de la acción persecutoria iniciada por la Dirección Metropolitana Sur de Averiguaciones Previas y Control de Procesos de la PGJ. En esta segunda solicitud de amparo se dictó la siguiente resolución: “…Se sobresee el presente Juicio de Amparo…”.

Con dos resoluciones de un juez federal en su contra y con los comprometedores testimonios de los reos recapturados, Daniel Martínez Casco se hunde sin remedio, particularmente porque además ya se ha podido documentar que desde una semana antes de la fuga, extrañamente no se paró por su oficina, no estuvo localizable, no sólo para sus colaboradores, ni siquiera para su propia familia, andaba sumamente intranquilo, como alguien que camina sobre una capa muy delgada de hielo y que en cualquier momento se romperá.

Días antes que estallara la bomba, ya había perdido el sueño, y no precisamente por la penosa, y lamentable, enfermedad de su esposa. Los detalles, quizá en cualquier momento la PGJ podría ventilarlos y arrojar más luz acerca de esta historia que se comenzó a escribir en uno de los lugares más tenebrosos del sistema carcelario poblano: el Cereso de San Pedro Cholula.

Por si hubiera alguna duda, estos son los vínculos de la página web del Poder Judicial de la Federación, de donde se desprende la información de los dos amparos aquí citados:

http://www.dgepj.cjf.gob.mx/internet/acuerdo/acuerd_ini.asp

http://www.dgepj.cjf.gob.mx/internet/acuerdo/acuerd_ini.asp

gar_pro@hotmail.com