Archive for May, 2012

AMLO y el factor del voto útil

Monday, May 14th, 2012

fotoamlo

Vincular sistemáticamente a Enrique Peña Nieto con Elba Esther Gordillo o Humberto Moreira; insistir en exhibirlo como un político que “no cumple sus compromisos”; ridiculizarlo mediante la grotesca manipulación de sus discursos; boicotear sus actos y presentaciones públicas, especialmente ante auditorios no priístas, y endurecer el tono general de la campaña, que de las agresiones verbales pronto pasará a la etapa de las acusaciones formales contra gobernadores o ex gobernadores del PRI con presuntos vínculos con el narcotráfico

Todo eso, y más, forma parte del plan operativo de la candidata del PAN a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota, para la última etapa del proceso que culminará el próximo 1 de julio.

Señales claras de la desesperación en que empiezan a caer los asesores de la aspirante, atada a los designios del asesor político Antonio Solá, el célebre autor de la campaña de desprestigio de 2006 contra Andrés Manuel López Obrador, el “peligro para México”.

Es natural.

Las recientes encuestas señalan que, incluso tras el debate y los famosos incidentes en la Ibero, Peña Nieto se mantiene al frente de la contienda nacional con una distancia promedio de entre 15 y 20 puntos, con el grandísimo detalle de que cada vez más se acorta la distancia existente entre el segundo y el tercer lugar, pues López Obrador ya está muy cerca de Vázquez Mota, si no es que a estas alturas ya la ha rebasado.

Por eso, el llamado que ayer hizo en Puebla el candidato del Movimiento Progresista, tanto a militantes como a simpatizantes del PRI y del PAN, a ejercer un voto útil y en libertad para que en México se dé un cambio verdadero.

Durante una conferencia de prensa celebrada en un hotel de la capital poblana, López Obrador afirmó que el próximo 1 de julio muchos priistas y panistas votarán a favor del proyecto de nación que viene proponiendo desde hace 45 días de campaña por la Presidencia de la República.

Los números que posee el tabasqueño le indican que el desplome de Vázquez Mota no es un mito, que él empieza a crecer con seriedad en las encuestas y que sólo con la ayuda de los priístas resentidos y los panistas decepcionados podría aspirar a dar alcance a un Peña Nieto que continúa en la punta de las preferencias y con el tiempo a su favor, pues la carrera por Los Pinos entra ya a su recta final.

“Vengo diciendo y escuchando que van a votar por nosotros, ya que mucha gente está consciente de esto”, sentenció López Obrador.

Y agregó que van a votar por el Movimiento Progresista, y muestra de ello es la gente que estuvo acompañándolo en el municipio de Huauchinango, donde muchos maestros que en la elección pasada votaron por el PRI y PAN, ahora le tienen confianza a él.

“Mucha gente que (en 2006) votó por el PAN, tras haberles metido miedo, ahora están convencidos a votar por nosotros”, subrayó.

Y contó que empresarios –como Alfonso Romo- que han apoyado en el pasado al PAN, ahora lo hacen en favor de Movimiento Progresista, y un ejemplo es Monterrey, en donde ahora lo respaldan.

A López Obrador no le falta razón. Tal y como están las cosas, el voto útil puede ser a la larga un factor decisivo en el rumbo final de la puja por la Presidencia, sobre todo en estados como Puebla donde la carrera entre Peña Nieto, AMLO y Vázquez Mota luce muy cerrada.

Habrá que esperar, en todo caso, para constatar qué tanto eco tiene el llamado del candidato de la izquierda y si esto efectivamente lo pone en competencia real frente a un candidato del PRI que ni los golpes desesperados de Vázquez Mota consiguen despeinar.

gar_pro@hotmail.com

El futuro de Agüera

Sunday, May 13th, 2012

aguera

Mucho se especula –y seguirá especulando- sobre los siguientes pasos del rector de la BUAP, Enrique Agüera Ibáñez.

Su sola ubicación como el hombre fuerte de la universidad pública más importante del estado lo hace continuo objeto de comentarios y análisis.

Aunque a veces se le sobrevalora, sobre todo desde el ámbito de los medios de comunicación, cuenta ciertamente con un importante capital político.

Por eso no es extraño que se le mencione un día sí y el otro también como un potencial aspirante a los más importantes cargos de elección popular en Puebla.

Entre 2009 y 2010 fue parte del juego de poder –Juego de Tronos- por la gubernatura.

A inicios de este 2012 participó, y con todo entusiasmo, en la carrera del PRI al Senado.

Y ahora, naturalmente, ya se le ha incluido en la larga lista de los prospectos a la presidencia municipal de la capital poblana para el –ya mítico- 2013.

De hecho, ya no hay lista de precandidatos a la alcaldía en la que no aparezca mencionado con nombre y apellidos.

Se habla, incluso, de la manufactura de encuestas donde ya se le mide su verdadero potencial para una de las grandes pujas políticas por venir en Puebla.

Sin embargo, es posible que esta vez los futurólogos tengan que guardar sus vaticinios.

Y es que no una, al menos dos veces Agüera ha dicho a sus más cercanos colaboradores que para el 2013, ni lo apunten.

No es, al parecer, una guerra que le interese librar, y más cuando las señales se dirigen hacia otros rumbos.

Los enterados cuentan que en realidad las verdaderas aspiraciones del rector de la BUAP apuntan hacia otros horizontes.

Específicamente hacia el lado de la administración pública federal.

Con una seguridad asombrosa, se cuenta de un fuerte, fuerte amarre con Enrique Peña Nieto.

Y de una negociación firme, seria, desde el día aquel, nada remoto, en que el propio candidato del PRI a la Presidencia no pudo sostener a Agüera como una de sus cartas fuertes al Senado.

El acuerdo dependería, claro, del triunfo priísta el próximo 1 de julio, pero ubicaría al funcionario universitario en el gabinete peñista.

Concretamente en la influyente, poderosa Subsecretaría de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública.

Cargo al que, se dice, llegaría no sólo con el apoyo del nuevo presidente de México, sino de la mismísima Elba Esther Gordillo –por la vía de la hija de ésta, Mónica Arriola, que guarda una estupenda relación con la BUAP- y, por si falta algo, de la ANUIES, en la que el rector cada vez empieza a adquirir un papel más preponderante.

“Déjenme ser rector. ¿Por qué me ponen en las listas? Yo no he pedido que me pongan en ninguna lista de nada. No tengo ningún interés más que el de ser rector”, declaró hace unos días, con su habitual solemnidad –señal de que a veces se toma demasiado en serio-, el jefe de la máxima casa de estudios de Puebla.

El mismo que, según cuentan las crónicas, fue objeto de atenciones y deferencias más que notables por Peña Nieto durante su última visita al estado.

“¿Dónde está mi amigo el rector?”, preguntaba el candidato buscándolo con los ojos, entre la muchedumbre que lo rodeaba, y fundiéndose en un fuerte, hasta afectuoso abrazo con él al momento de encontrarlo.

Señas, signos, gestos de lo que tal vez puede ser el futuro, el futuro real, de Enrique Agüera Ibáñez.

gar_pro@hotmail.com

Desatados

Thursday, May 10th, 2012

Sí, así andan: desatados.

O como diría un viejo amigo: desbocados.

Con la correa suelta.

Sin freno.

Sin pausa.

Desde el 5 de mayo, no hay –literalmente- quien los ponga quietos.

Con el juego abierto, cualquier pretexto es bueno para empezar campaña.

Puede ser un concurso de grafiti.

Un recorrido por obras recién inauguradas.

O incluso hasta el 10 de mayo.

Como el amoroso secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, quien este jueves no dejó escapar la oportunidad para presentarse, ya, como fuerte aspirante a la presidencia municipal de Puebla para 2013.

La de 4 años y 8 meses.

No hay casualidades y en política menos.

Como si fuera un acto verdaderamente digno de reportarse a la sociedad, un tema de vital importancia para la entidad, para el país, para el mundo, su oficina de prensa difundió un comunicado para informar que el joven funcionario “encabezó el festejo del Día de las Madres para las trabajadoras” de la dependencia que encabeza.

“Es para mí un gran honor saludar a todas ustedes en este Día de la Madre. Ante ustedes expreso mi más grande admiración y reconocimiento por ser madres trabajadoras, porque no solamente se dedican a su trabajo en los hospitales, sino que adicionalmente tienen el empeño atender su hogar, y sacar adelante a su familia y a sus hijos”, les dijo.

Sí. Aguilar Chedraui ya camina, ya se mueve, ya habla sobre todo como cualquier precandidato.

chedra1

Pero el apuntado secretario de Salud no es el único: él, como Fernando Manzanilla, Antonio Gali Fayad y Amy Camacho, viven la misma dualidad.

Ser funcionarios al tiempo que aspirantes, con agendas cargadas de actividades relacionadas y con el enorme, imperioso reto de crecer en las encuestas.

Y es que todos ellos tienen de aquí a diciembre para subir en conocimiento y demostrar que sí tienen tamaños para dar la pelea a los otros interesados, los que caminan sin el aval explícito, tácito, de Casa Puebla.

De ahí las prisas.

De ahí la urgencia.

De ahí los pequeños grandes equívocos al estilo Aguilar Chedraui.

No le extrañe que de aquí en adelante, sus “renovados” rostros, sus “grandes” resultados y sus “elocuentes” palabras se vean reiteradamente en los medios de comunicación.

Una, y otra y otra y otra vez más.

Obsesiva, circularmente.

Como escenas repetidas de la misma película.

Y es que la lucha por el poder no admite retardos ni mucho menos distracciones.

No, no puede esperar.

gar_pro@hotmail.com