Archive for July, 2011

Los frentes abiertos del morenovallismo

Tuesday, July 5th, 2011

Nadie dice que el ejercicio del poder sea como estar sobre un lecho de rosas, pero ¿ya se valoró el costo de mantener abiertos tantos, y tan complicados, frentes al mismo tiempo?

Y más: ¿alcanzan el capital político, los recursos humanos y materiales, y hasta el equilibrio emocional para librar tantas batallas a la vez?

Aun más importante: ¿hay con qué ganarlas todas?

Y peor: ¿se puede?

Existe gente cercana, muy cercana, al círculo de poder en Puebla que ya empieza a dudarlo.

Misma gente que en corto, y en alto, ha empezado a recomendar irse con un poco de más calma y, sobre todo, comenzar a administrar las guerras que se enfrentan desde el arranque del actual gobierno.

Y es que pasado el periodo especial de los 100 días, ya son demasiados los frentes y numerosos los cabos sueltos.

Políticamente, la agenda no sólo ha estado –y está- llena de peligros, sino que, para decirlo en términos coloquiales, “un día se tapa un hoyo para al siguiente destapar otro”.

Ahí están, sólo por mencionar algunos, el caso del Sindicato del Colegio de Bachilleres y sus ya conocidos (y peligrosos) nexos con la sección 22 del SNTE de Oaxaca.

O el conflicto social en Izúcar y la fábrica “El Dragón”. O el rompecabezas de los mototaxis. O las rencillas con la dirigencia del Partido Acción Nacional.

O la deserción del gabinete –por la razón que sea- de la secretaria de Desarrollo Social. O las sospechosas jubilaciones de magistrados en el poder Judicial. O el descontrol del Legislativo gracias a la impericia de su líder.

O la tensa, inútil lucha de fuerzas con los medios de comunicación. O los municipios que se resisten a que les impongan constructoras. O las (ni tan veladas) amenazas de Antorcha Campesina.

O la permanente escalada contra el alcalde Eduardo Rivera. O los litigios pendientes contra Ricardo Henaine. O la inconclusa, complicada negociación con el SNTE.

O los agravios a los comerciantes de “La 46” y de “La Fayuca”. O el despido de cientos de empleados gubernamentales. O la persecución al ya de por sí exiliado líder de la “28 de Octubre”.

O la rebelión silenciosa de la Iniciativa Privada. O la alta probabilidad de una huelga en VW, la empresa más importante del estado. O la encrucijada de mantener o reventar ya el pacto de impunidad con el marinismo. O la ruptura de facto de lo que algún día fue “Compromiso por Puebla”.

O, ahora, las dudas sembradas por otro de los frentes abiertos del morenovallismo (el diputado convergente José Juan Espinosa) sobre el caso del narcoganadero que hizo negocios con el gobierno de Marín, negocios de los cuales sabían y, pese a ello, callaron, según el “Niño Naranja”.

¿Se pueden tener tantos frentes abiertos al mismo tiempo y sobrevivir sin morir en el intento?

Habrá que ver, pero quizá sea tiempo de hacer caso a quienes recomiendan segmentar las fuerzas y escoger cuidadosa y hábilmente las batallas, cuidando siempre, siempre de “no dar suficiente cuerda a tus rivales y enemigos porque, en un descuido, pueden terminar usándola para ahorcarte”.

***

El problema del pleito callejero entre Elba Esther Gordillo y Miguel Ángel Yunes no es el pleito en sí mismo, sino a cuántos va a salpicar.

Yunes declaró ayer que en su tiempo como director del ISSSTE, la profesora le exigió 20 millones de pesos mensuales para financiar las actividades de su partido, el Partido Nueva Alianza.

En respuesta, la dueña del SNTE calificó las acusaciones de “temerarias”, “frívolas” y “calumniosas”.

El choque entre Elba Esther y su ex pupilo promete.

¡Vaya que promete!

gar_pro@hotmail.com

El “Judas” Gutiérrez y el “Kid” Ibáñez no pagan

Monday, July 4th, 2011

Además de patéticos y exhibicionistas, los regidores Pedro GutiérrezCarlos Ibáñez empiezan a destacar por incumplidos.

Y es que son los únicos panistas del Cabildo poblano que a la fecha siguen resistiéndose a pagar sus cuotas partidistas al Comité Municipal encabezado por Gerardo Maldonado.

Van por lo menos tres veces que se les ha hecho el atento exhorto.

Pero el “Judas” Gutiérrez y el “Kid” Ibáñez se niegan a cubrir sus pendientes, que ascienden a 20 mil pesos por cada uno.

Según cuentan, esta misma semana recibirán una amonestación privada con base en los estatutos del Partido Acción Nacional, que marcan como obligatorio el pago del 2 por ciento del sueldo mensual que reciben los funcionarios estatales y municipales, así como sus representantes en el Congreso y el Cabildo.

A ver si así les queda claro que cumplen o corren el riesgo, incluso, de sufrir una sanción mayor.

Por cierto: ¿quién es el otro panista, este de primer nivel, que desde que está en el poder no ha aportado un solo quinto a su partido?

Una pista: es de nuevo cuño.

Y otra: por esta simple pero significativa razón, no tiene sus derechos a salvo, lo que le impidió, por ejemplo, votar en la pasada asamblea estatal en la que fue ratificado el Consejo del PAN.

gar_pro@hotmail.com

Cadáveres en el Closet (Una Historia del Más Acá)

Sunday, July 3rd, 2011

Cuando el pasado 31 de mayo se dio a conocer el fallecimiento del reo Everardo Amador Espinoza de 29 años de edad, después de haber estado 10 días debatiéndose entre la vida y la muerte en el Hospital General del Sur en la ciudad de Puebla, luego del accidente ocurrido durante su estancia en el Cereso de San Miguel, se encendieron los focos rojos.

Y es que este deceso únicamente vino a engrosar la larga lista de muertes nunca aclaradas en los penales en que ha fungido como alcaide el tamaulipeco Juan Roberto Montes Romero, hoy al frente de la cárcel más importante en el estado de Puebla: el Cereso de San Miguel.

Experto en el arte de la mentira y de las verdades a medias, la primera versión de los hechos fue que el interno tuvo que ser trasladado de urgencia al hospital, luego de complicaciones surgidas por una tuberculosis mal tratada.

Pero a medida que fueron pasando los días, la versión cambió: que el interno resultó lesionado en un partido de futbol y que uno de sus compañeros le hizo una entrada muy “fuerte”.

Lo último y definitivo es que el interno tuvo una caída de cinco metros de altura y que a consecuencia de ello sufrió lesiones y fracturas, que le costaron la vida.

Pero nunca se dijo que el reo Everardo Amador Espinoza se cayó cuando estaba colocando una antena de televisión para la celda del conocido defraudador Edmundo Tiro Moranchel.

Como tampoco nunca se explicó por qué razón en un periodo de 40 días se reportaron tres casos de “extraños suicidios” cuando Juan Roberto Montes Romero fue director del Cereso Federal No. 1 en Laredo, conocido popularmente como “La Loma”.

Casos documentados por el periódico Laredo Morning Times en su edición del 25 de mayo del 2005, donde se da cuenta de la muerte de Juan Lorenzo Cuéllar López, preso por portación de arma de fuego y quien apareció ahorcado en una celda que no era la suya el 14 de abril de ese año.

Un mes después, continúa el diario, el 23 de mayo también apareció ahorcado en el baño Víctor Manuel  Núñez  López, acusado de posesión de droga y próximo a obtener su libertad; sin embargo, al día siguiente también amaneció colgado de un mecate sujetado en la ventana de su celda el interno Enrique Ayala Gutiérrez, quien enfrentaba acusaciones por homicidio, lesiones y asociación delictuosa.

Años más tarde, ya en funciones como director del Centro de Ejecución de Sanciones en Nuevo Laredo, el 7 de Octubre del 2009 fueron ejecutados en circunstancias nunca explicadas, los internos Erasmo Alemán Cabrales, Jonathan David González Espinoza, Javier Alonso Dávila Gómez y Américo José de Luna Martínez, cuando apenas tenían dos semanas de haber ingresado y enfrentaban los cargos de secuestro de un conocido médico de la región.

En esa fecha, la edición regional del periódico Milenio da a conocer la información de esta “riña” en la que murieron cuatro reclusos, sin que nunca se pudiera determinar cómo, cuándo, a qué horas y de parte de quién.

La duda, la interrogante, es la constante en todos estos casos oportunamente reportados por medios de comunicación nacionales y hasta internacionales, en los que se ha visto inmiscuido el recién desempacado funcionario Juan Roberto Montes Romero, quien llega a Puebla con el antecedente de siete muertes hasta la fecha nunca aclaradas.

Por lo tanto, no es de sorprender que el deceso del reo Everardo Amador Espinosa, ocurrido tras un extraño accidente durante su reclusión en el Cereso de Puebla, venga únicamente a incrementar la nada despreciable lista de fantasmas que seguramente hasta el día de hoy persiguen al tamaulipeco, hoy desdoblado como funcionario poblano.

Que luego no digan que no se los advertí.

***

Toda una revelación resultó Gerardo Islas en la elección de este domingo en el Estado de México.

El joven político poblano fue un factor importante en el claro, contundente triunfo de Eruviel Ávila, triunfo que de cara al 2012 reposiciona al PRI nacional en la guerra por Los Pinos.

Desde el Partido Nueva Alianza y su cercanía con la nueva secretaria general del mismo, Mónica Arriola Gordillo, Islas contribuyó en la estrategia y operación en busca del voto switcher.

Ya había dado muestras de su potencial y capacidad precisa y exactamente hace un año, tras su participación en la campaña ganadora de su amigo, el hoy gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle.

No lo pierda de vista porque Gerardo pronto dará, y mucho, de qué hablar en el escenario poblano.

gdo


***

Lo que tampoco puede perderse hoy a las 11 horas, en La Purificadora, es la presentación del libro “Manual de Comunicación Política y Campañas Electorales”, de Mario Riorda, Ismael Crespo, Antonio Garrido e Ileana Carletta.

Se contará con la presencia de uno de los autores: Mario Riorda, destacado consultor en estrategia y comunicación para gobiernos y partidos en América Latina, decano de la Facultad de Ciencia Política de la Universidad Católica de Córdoba, Argentina, y egresado de la Georgetown University.

Riorda ha trabajado en más de 90 procesos electorales y asesorado a múltiples gobiernos y partidos latinoamericanos; además, es consultor por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, en Madrid, España, y socio de ENEA Consulting para trabajos en Iberoamérica.

gar_pro@hotmail.com