Durante el 2024 se abrieron mil 110 carpetas de investigación por robo a transporte público colectivo, un incremento del 46%, puesto que en 2023 fueron 759 denuncias por este delito en la ciudad.

El 4 de febrero se dio a conocer que tres presuntos carteristas fueron sorprendidos y bajados a golpes, de una unidad de la ruta 45 en la colonia Vicente Guerrero al sur de la ciudad de Puebla.

La Fiscalía General del Estado (FGE) indicó que, en promedio se abrieron 21 carpetas de investigación a la semana durante el 2024; fue en agosto cuando más casos se dieron con 122 robos, mientras que en enero y febrero se dieron las cifras más bajas con 71 cada uno.

Resaltó que la mayoría de los atracos se dieron sin el uso de violencia, debido a que de los mil 110 asaltos denunciados, el 73% (810) fueron hechos sin el uso de violencia, mientras que el 27% (300) se dieron con el uso de la violencia, lo que significa que de diez casos solo en dos casos los usuarios fueron amedrentados.

A pesar del aumento de denuncias a robo de transporte público, se destaca que el porcentaje de casos en donde se usó la violencia fue similar debido a que, durante los asaltos que se cometieron en 2023 de los 759 casos, en 263 (34%) se usó la violencia para cometerlos.

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI indicó que, al corte del último trimestre del 2024, el 85.5 por ciento de los de las y los poblanos de 18 años y más dijo sentirse con más miedo en el transporte público.

De acuerdo con la ENSU, el transporte público es el primer espacio público donde los capitalinos se sienten inseguros, seguido de los cajeros automáticos que se encuentran en la calle con el 81.2 por ciento.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Interamericana para el Desarrollo. Reportera desde 2016 en gobierno municipal y periodismo de datos para diferentes medios de comunicación.