Tener una buena higiene bucal ayuda a prevenir problemas dentales como el mal aliento, la formación de caries, enfermedades en las encías, etc. Sin embargo, en ocasiones incluso con una higiene adecuada pueden surgir otros problemas como manchas, inflamación o la aparición de granos en la lengua.

Estas pequeñas protuberancias pueden aparecer por diversas causas. Así que en lugar de preocuparte buscando y leyendo diagnósticos alarmantes en internet, te aconsejamos que consultes a un médico.

¿Por qué pueden salir granos en la lengua?

Para empezar, la lengua es un órgano que se encarga de hacer varias funciones. Por ejemplo, ayuda a mezclar los alimentos con la saliva y tragarlos. También, tiene funciones sensoriales, ya que contiene papilas gustativas que permiten detectar los sabores como dulce, picante, ácido y salado. Así como percibir las temperaturas de los alimentos y bebidas.

Además, ayuda a la pronunciación de las palabras y a la fluidez al hablar, algo sumamente importante para interactuar y relacionarse.

Como puedes notar se trata de una pieza clave que ayuda en varios procesos esenciales del cuerpo.

Mujer abriendo la boca.
La lengua tiene de 3 000 a 10 000 papilas gustativas. Crédito: Freepik

Uno de los motivos por los que la lengua se puede enrojecer o inflamar es por alergias alimentarias. A esto se le conoce como Síndrome de Alergia Oral (SAO) y ocurre cuando se consume alimentos como fresas, piña, tomate, aguacate, zanahorias, mariscos, maní, nueces, entre otros y se presenta la alergia.

Además de la inflamación y enrojecimiento en la lengua, labios o garganta, se puede presentar hormigueo en la lengua, ardor, hinchazón e infamación en las encías.

¿Comer comida picante o muy caliente puede provocar que aparezcan granos en la lengua?

Si, consumir alimentos picantes o muy calientes puede hacer que aparezcan granos en la lengua.

Es posible que se formen granitos en la punta de la lengua o solo sentir un poco irritada la lengua. Todo esto ocurre porque hay una inflamación de las papilas gustativas.

Aftas bucales

De igual manera, pueden presentarse heridas en la lengua debido a aftas bucales. Estas lesiones pueden ubicarse en diferentes zonas de la mucosa bucal y ocurren por morderse, por cambios hormonales o por infecciones bacterianas y virales. Así como por estrés, ansiedad y deficiencias de nutrientes.

En la mayoría de los casos no son graves y duran de 7 a 14 días activas. Pueden provocar dolor, ardor, dificultad para comer e incluso para hablar.

Papilitis lingual Transitoria

La aparición de granos en la lengua, padecimiento conocido por su nombre científico Papilitis Lingual Transitoria, ocurre por una inflamación en las papilas fungiformes.

Los granitos en la lengua se ubican en la parte posterior de la lengua, cerca de la garganta.

Este proceso inflamatorio puede ocurrir por diversas razones. Entre ellas se encuentra la falta de algún nutriente o una alimentación excesiva de alimentos picantes, azucarados o ácidos.

También estas protuberancias pueden aparecer por carencia de vitaminas, morderse al masticar, por algún virus, por intolerancia o alergia a algunos alimentos. Así como por estar infectado con el Virus del Papiloma Humano (VPH), por genética, fumar o por tener malos hábitos de salud oral.

Sobre el tratamiento, un dentista o médico determinarán el tratamiento adecuado para tratar los granos en la lengua o para prevenir la aparición de estos.

¿Cómo cuidar de tu lengua para evitar enfermedades o lesiones?

  1. Mantener una buena higiene bucal. Lavando bien los dientes, usando hilo y enjuague bucal.
  2. Visitar regularmente al dentista
  3. Tener una alimentación balanceada
  4. Evitar fumar
  5. Asisitir al médico con frecuencia
Hombre lavándose los dientes.
Para evitar lesiones en la lengua o problemas dentales debes tener una buena higiene bucal. Crédito: Pexels /Mart Production