![](https://www.pueblaonline.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/IMAGEN-SEQUIA.webp)
Al menos en 25 municipios de Puebla, cercanos a la región de Tehuacán, se enfrentaron casos de sequedad anormal en enero de este 2025, de acuerdo con reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El Monitor de Sequía en México (MSM) detalló que hasta el 31 de enero todos los municipios con sequía en Puebla fueron de tipo anormal, lo que afecta el ciclo de los cultivos y existen riesgos de incendios.
Entre los municipios con sequedad anormal en Puebla se encontraron Tehuacán, Palmar de Bravo, Esperanza, Chalchicomula de Sesma, Ajalpan y Altepexi, durante el arranque de este año.
Los problemas de sequía en los 25 municipios poblanos comenzaron desde la segunda quincena de enero pasado, luego de que en el arranque de este año no se registraron problemas de escasez de agua.
Para la Conagua la presencia de sequedad anormal puede ocurrir “al inicio de un período de sequía: debido a la sequedad de corto plazo puede ocasionar el retraso de la siembra de los cultivos anuales, un limitado crecimiento de los cultivos o pastos y existe el riesgo de incendios”.
Otra característica de la sequía en Puebla fue que en enero pasado 18 de los municipios afectados pertenecen a la región del río Papaloapan y las otras siete demarcaciones se encuentran cerca del río Balsas.