PALMAR DE BRAVO, Pue. – Por disposición de la titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, se visitó la comunidad de San Francisco Piletas, donde personal de esta dependencia sostuvo una reunión con un grupo de mujeres artesanas dedicadas a la creación de piezas únicas a partir de la fibra de nopal.
Este innovador proceso aprovecha los residuos naturales del nopal una vez que ha completado su ciclo, lo que permite a las artesanas recolectar, limpiar y separar la fibra para transformarla en productos artesanales únicos y de gran valor.
Como parte del acompañamiento integral, se promoverá la creación de una identidad de marca para estas artesanas, lo que establecerá un vínculo comercial que les permitirá posicionar sus productos a nivel regional y nacional.
El gobierno del estado tiene como objetivo fortalecer el trabajo de estas mujeres artesanas, mediante capacitaciones enfocadas en nuevos diseños y técnicas de elaboración, con el propósito de diversificar su producción y mejorar la calidad de sus piezas.
A través de estos programas, se busca no solo preservar esta práctica artesanal sustentable, sino también fomentar la innovación en su desarrollo para ampliar su alcance y competitividad en el mercado.