Más de 29.3 millones de pesos se invirtieron en 2024, para obras que aminoren la contaminación del río Atoyac, de acuerdo con reportes de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla (CEASPUE).

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció el pasado 7 de febrero que “son de empresas que están tirando sus descargas sin tratamiento” en el río Atoyac y reiteró que su administración vigilará a las compañías.

El último informe anual de acciones de la CEASPUE detalló que entre enero y octubre del 2024 se realizaron cinco obras para reducir la contaminación del río Atoyac en los municipios de San Salvador El Verde, Chiautzingo y Domingo Arenas.

Entre los proyectos se financió la rehabilitación de más de 3 mil metros de drenaje para la red de alcantarillado, construyeron 20 sistemas de saneamiento a base de biodigestores y ampliaron una planta de tratamiento de aguas residuales.

A través de las cinco obras para aminorar la contaminación del río Atoyac se beneficiaron a 7 mil 572 pobladores que habitan cerca de la cuenca, en su mayoría de la planta de tratamiento de aguas en Domingo Arenas con 6 mil 552 habitantes.

Mientras que la Secretaría de Medio Ambiente Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) en su último informe anual de labores confirmó que detectaron 12 metales en el río Atoyac en 2024 .

Reportero de investigación, interesado en temas de transparencia y acceso a la información pública, desde 2015.
Actual integrante de la comunidad Connectas Hub, por liderar proyectos de investigación de la iniciativa Periodismo de Investigación de las Américas del Centro Internacional para Periodistas.
Participante del manual “Cómo rastrear empresas en las Américas” de Connectas.