El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes dos órdenes ejecutivas para imponer gravámenes arancelarios del 25 % a las importaciones de aluminio y acero a partir del 12 de marzo.
“Esto es importante, vamos a hacer Estados Unidos rico de nuevo”, indicó el gobernante desde el Despacho Oval, después de hacer efectiva la orden de aumento arancelario, que afectará a México, Canadá o Brasil.
La Casa Blanca aseguró que los aranceles serán aplicados a nivel global y que no habrá excepciones a ningún país en importaciones de acero y aluminio.
Canadá es el principal origen del acero importado por EE.UU., seguido de México, Corea del Sur, Brasil y Vietnam, según datos del Instituto Americano del Hierro y el Acero. En cuanto al aluminio, Estados Unidos obtiene casi dos tercios de suministro de Canadá, de acuerdo con la Asociación del Aluminio.
MÉXICO IMPORTA MÁS ACERO DE LO QUE EXPORTA: EBRARD
Los aranceles del 25% de Estados Unidos a las importaciones de acero y aluminio de México no se justifican, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien explicó que se trata de una medida injusta dado que el gobierno estadunidense tiene un superávit, ya que es más lo que el mercado mexicano consume en este aspecto que lo que se exporta.
“Estados Unidos nos vende casi 6 mil 897 millones de dólares más de lo que nosotros exportamos (de acero y aluminio), por lo tanto su balanza es favorable”, dijo Ebrard, quien agregó que la imposición de aranceles es una “mala idea” ya que eso además aumentará el precio de los productos.
Ebrard insistió en que imponerle aranceles a México al acero y aluminio a partir del 12 de marzo “sería inusual porque se impondría una tarifa al que le vendes más. No se justifica esa tarifa (…), es injusto de acuerdo a los propios considerandos del presidente Trump porque nosotros tenemos, repito, más importación de Estados Unidos que exportación”, puntualizó.
EBRARD SE REUNIRÁ CON FUNCIONARIOS DE TRUMP
Luego de que el presidenta Donald Trump firmara la orden ejecutiva para la imposición de aranceles del 25% a todas las importaciones de aluminio y acero sin importar el país de origen, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que la decisión de México es presentar los argumentos al gobierno de Estados Unidos para buscar que no se le impongan estas tarifas al país.
“Confiamos en que los argumentos tengan eco y tener la posibilidad de dialogar. Vamos a aprovechar esa ventana que abrió la presidenta y persuadir. Vamos a perseverar y seguir adelante”, dijo Ebrard.
Agregó que la próxima semana conversará en línea con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, quien será ratificado esta semana, a fin de presentarle la información y argumentos sobre porqué no se justifican los aranceles a México.
Con información de EFE y Excélsior