Karla Sofía Gascón no irá el sábado a la gala de los premios Goya tras decidir la productora del filme, la compañía francesa Why Not, quien recogerá el galardón si “Emilia Pérez” logra el Goya a mejor película europea. Y no será ella.

La decisión de quién representa a un filme europeo la toma su compañía productora —Netflix compró la película solo para su distribución en EE UU, Canadá y Reino Unido, con lo que en esta ocasión no tiene ni voz ni voto— y la Academia ha confirmado a EL PAÍS que, como suele ser habitual, serán representantes de los dos distribuidores españoles, las empresas Wanda Films y Elástica Films, quienes suban al escenario si ganan.

Las votaciones de los académicos se cerraron el viernes 24 de enero a las 14:00, justo el día después de su récord de nominaciones a los Oscar y una semana antes de que estallara el escándalo tras haberse hecho públicos antiguos mensajes ofensivos y racistas que la actriz transgénero publicó en su cuenta de Twitter, lo que ha perjudicado gravemente la campaña de la película.

Gascón ya ha pedido perdón en distintas ocasiones a quien pueda “haberse sentido ofendido” por sus viejos tuits, donde atacaba al fallecido George Floyd o a los musulmanes, entre otros mensajes; también dejó claro que no piensa renunciar a la nominación al Oscar, ya que no cometió “ningún delito” y apuntó que ve “algo muy oscuro detrás” del desprestigio que está sufriendo.

Mientras el narcomusical ha ganado condena en México, Gascón ha sufrido otro revés, la editorial Dos Bigotes ha confirmado en un comunicado que ha decidido suspender la publicación de una edición corregida y revisada de Karsia, novela biográfica que la intérprete lanzó en 2018, y que trata sobre su infancia y arranque de carrera en España y sus años de vida personal y profesional en México.

El comunicado de Dos Bigotes explica que el 13 de noviembre del año pasado, tras una proyección de Emilia Pérez en Madrid, Gascón ofreció a la editorial la posibilidad de recuperar Karsia para España. Los viejos mensajes ofensivos y agresivos de Gascón salieron a la luz el 30 de enero: los editores de Dos Bigotes aseguran que decidieron entonces renunciar al libro.

El francés Jacques Audiard, director de la película, que ha dicho que el español es una lengua de “pobres e inmigrantes”, definió ayer “dignos de ser odiados” los mensajes racistas de Gascón.

Aquí algunas “perlas” compartidas por Gascón en los últimos años en la red social X: calificó de “drogata estafador” a George Floyd, el hombre negro asesinado por la policía de EE UU en 2020, episodio que puso en marcha el movimiento Black Lives Matter; se refirió a los marroquíes como “putos moros” y escribió: “Cuántas veces más la historia tendrá que expulsar a los moros de España”; consideró una “gilipollez” la campaña promocional de la película Barbie; criticó las vacunas contra la covid-19, el islam o a la propia gala de los Oscar: “Cada vez más los Oscar se parecen a una entrega de cine independiente y reivindicativo, no sabía si estaba viendo un festival afrokoreano, una manifestación Blacklivesmatter o el 8M. Aparte una gala fea fea. Les faltó darle un premio al corto de mi primo, que es cojo”. En un mensaje de 2019, apuntaba: “Hitler creía que su pueblo era divino porque pertenecía a una raza superior. Todos acabaron con él, ahora la esvástica siquiera puede reproducirse. La iglesia, el islam, etc, etc. han causado millones de muertes más a lo largo de la humanidad y ahí siguen. Da que pensar”.

Con información de El País