Posted inGarganta Profunda

PRD: RÁPIDOS Y FURIOSOS

PRD: RÁPIDOS Y FURIOSOS
PRD: RÁPIDOS Y FURIOSOS
Posted inGarganta Profunda

PRD: RÁPIDOS Y FURIOSOS

No conforme con lograr la desaparición del PRD, la actual dirigencia de ese partido en Puebla se distinguió a lo largo de su fracasada gestión por el derroche y el desorden administrativo.

De hecho, urge que el Instituto Electoral del Estado inicie una amplia auditoría a las cuentas del sol azteca e inicie el proceso de liquidación del mismo, con el debido decomiso de los bienes acumulados por el PRD con recursos públicos, incluyendo el edificio sede ubicado en El Carmen y que en tiempos de Mariano Piña Olaya le fue escriturado al tatiaxca Cuauhtémoc Cárdenas para evitar que las distintas tribus terminaran matándose -literalmente- por la posesión del mismo.

El mediocre Carlos Martínez Amador y su camarilla no han hecho otra cosa que despacharse con la cuchara grande con las prerrogativas oficiales recibidas por el partido a lo largo de los años.

Un ejemplo, entre muchos otros, de la descomposición interna en el PRD poblano es lo sucedido con su parque vehicular.

Y es que directivos y empleados del Partido de la Revolución Democrática rompieron récord en fotomultas.

De 2015 a la fecha acumularon un total de 47por conducir a exceso de velocidad, como auténticos cafres del volante.

Lo peor es que tardaron hasta un año en pagar sus infracciones.

Tras una revisión a las pólizas de seguro contratadas por el PRD y a su lista de bienes, se sabe que posee por lo menos cuatro vehículos.

Tres de los automóviles son modelo Aveo 2016.

El otro, un Mazda CX5 IGT.

De 2015 hasta 2023, estas unidades sumaron 47 multas según se desprende de una consulta al portal de foto infracciones del gobierno del estado.

Por superar el máximo de velocidad en las vialidades de Puebla, los autos del PRD pagaron en infracciones 22 mil 462 pesos. Dinero que salió -no se olvide- de los impuestos de las poblanas y los poblanos.

Pero la mayoría no las saldaron de inmediato, pues les tomó más de medio año en casi todos los casos.

El automóvil con más infracciones fue el Aveo, con placas UAK1059, al recibir 13 en total.

Le siguió el Mazda CX5 IGT, con placas UAE9710, el cual sumó 12.

Y eso que muchas fotomultas le salieron a costo cero, pues, para su fortuna, ocurrieron dentro del periodo de gracia que otorgó Finanzas al arranque del programa vehicular.

Foto infracciones por exceso de velocidad de vehículos del PRD en Puebla, de 2015 a 2023
Año de la multaModeloNúmero de placaVelocidad DetectadaImporte a pagar
2015Mazda CX5 IGT modelo 2016UAE971084 km/h1 mil 600 pesos
2015Mazda CX5 IGT modelo 2016UAE9710101 km/h0 pesos
2016Mazda CX5 IGT modelo 2016UAE9710103 km/h0 pesos
2016Mazda CX5 IGT modelo 2016UAE9710101 km/h766 pesos
2016Mazda CX5 IGT modelo 2016UAE9710104 km/h438 pesos
2016Mazda CX5 IGT modelo 2016UAE9710105 km/h493 pesos
2016Mazda CX5 IGT modelo 2016UAE9710110 km/h548 pesos
2016Mazda CX5 IGT modelo 2016UAE9710105 km/h548 pesos
2017Mazda CX5 IGT modelo 2016UAE9710101 km/h1 mil 578 pesos
2018Mazda CX5 IGT modelo 2016UAE9710103 km/h604 pesos
2018Mazda CX5 IGT modelo 2016UAE9710103 km/h812 pesos
2016Chevrolet Aveo 2016UAK1059127 km/h0 pesos
2017Chevrolet Aveo 2016UAK105987 km/h1 mil 94 pesos
2017Chevrolet Aveo 2016UAK1059121 km/h1 mil 246 pesos
2017Chevrolet Aveo 2016UAK1059102 km/h1 mil 392 pesos
2018Chevrolet Aveo 2016UAK1059103 km/h604 pesos
2018Chevrolet Aveo 2016UAK1059104 km/h1 mil 624 pesos
2019Chevrolet Aveo 2016UAK1059103 km/h604 pesos
2020Chevrolet Aveo 2016UAK105992 km/h652 pesos
2021Chevrolet Aveo 2016UAK105990 km/h672 pesos
2021Chevrolet Aveo 2016UAK105981 km/h672 pesos
2021Chevrolet Aveo 2016UAK105983 km/h672 pesos
2021Chevrolet Aveo 2016UAK105986 km/h672 pesos
2022Chevrolet Aveo 2016UAK1059110 km/h721 pesos
2016Chevrolet Aveo 2016UAK106183 km/h0 pesos
2016Chevrolet Aveo 2016UAK1061124 km/h383 pesos
2018Chevrolet Aveo 2016UAK1061104 km/h604 pesos
2018Chevrolet Aveo 2016UAK106193 km/h725 pesos
2020Chevrolet Aveo 2016UAK106181 km/h0 pesos
2020Chevrolet Aveo 2016UAK1061107 km/h0 pesos
2020Chevrolet Aveo 2016UAK1061123 km/h0 pesos
2021Chevrolet Aveo 2016UAK1061115 km/h0 pesos
2021Chevrolet Aveo 2016UAK106192 km/h0 pesos
2021Chevrolet Aveo 2016UAK1061102 km/h0 pesos
2021Chevrolet Aveo 2016UAK106186 km/h0 pesos
2021Chevrolet Aveo 2016UAK1061102 km/h0 pesos
2021Chevrolet Aveo 2016UAK1061128 km/h0 pesos
2021Chevrolet Aveo 2016UAK1061144 km/h0 pesos
2021Chevrolet Aveo 2016UAK1061120 km/h0 pesos
2021Chevrolet Aveo 2016UAK1061109 km/h0 pesos
2021Chevrolet Aveo 2016UAK1061112 km/h0 pesos
2021Chevrolet Aveo 2016UAK1061107 km/h0 pesos
2021Chevrolet Aveo 2016UAK1061132 km/h0 pesos
2021Chevrolet Aveo 2016UAK1061110 km/h672 pesos
2021Chevrolet Aveo 2016UAK1061105 km/h672 pesos
2021Chevrolet Aveo 2016UAK106182 km/h672 pesos
2022Chevrolet Aveo 2016UAK1061106 km/h722 pesos
Total22 mil 462 pesos

Los malos manejos -literalmente- en el PRD de Carlos Martínez Amador son la constante.

Ya iremos desahogando los expedientes.

Además de inútiles, ¡rápidos y furiosos!

Que “Los Chuchos” los rediman.

Periodista desde 1990. Ha sido reportero de Televisa Puebla, El Universal de Puebla, La Jornada de Oriente y Síntesis.

Fue coordinador editorial de El Universal de Tlaxcala y jefe de información de El Universal de Puebla.

Dirigió la revista Síntesis Policiaca, el área de noticias de Marconi Comunicaciones - donde condujo el noticiario matutino de “La Tropical Caliente” durante cuatro años- y el periódico El Heraldo de Puebla.

Desde 2001 ha publicado su columna “Garganta Profunda” en medios digitales, impresos y electrónicos.

Es director general del periódico digital Puebla Online y del periódico Crónica Puebla.

Trabajó durante 10 años en Televisa Puebla, donde condujo el noticiero nocturno -también el matutino y vespertino en distintas etapas- y fungió como gerente de Noticias por casi un lustro.

En 1990 recibió el Premio Nacional de Periodismo Juvenil, en 1991 el Premio Estatal de Periodismo de Puebla en el género de reportaje y en 1996 el Premio Estatal de Periodismo BUAP-Froylán Manjarrez.

Ha sido jurado del Premio Estatal de Periodismo del Estado de Tlaxcala.

Realizó estudios profesionales en la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UPAEP.