Debate entre candidatos no es obligatorio: IEE Puebla

Por  Staff Puebla On Line | Publicado el 21-04-2016
Foto: Agencia Enfoque

Los candidatos a la gubernatura no están obligados a asistir al debate que organiza el Instituto Electoral del Estado (IEE), pues con que dos de los cinco confirmen su participación se puede realizar el encuentro, adelantó el presidente del organismo, Jacinto Herrera Serrallonga: "no los podemos obligar. Es libertad de los candidatos asistir al propio debate".

En sesión ordinaria, los consejeros del IEE aprobaron por unanimidad el acuerdo de los nuevos lineamientos para la celebración del debate, y durante la discusión, el representante del PAN, Oscar Pérez Guevara afirmó que el candidato de la alianza Sigamos Adelante, Antonio Gali Fayad, no participaría en el encuentro debido a que va arriba en las encuestas rumbo a la minigubernatura y no tiene necesidad de acudir.

El documento validado implica que el Consejo General del IEE se deslindó de fijar la hora, fecha y lugar del debate entre los candidatos a la gubernatura, y acordaron que los equipos de campaña se pondrán de acuerdo sobre esos detalles del encuentro que se realizará en mayo y que tendrá un costo no mayor a un millón de pesos.

Aunado a ello, los representantes de los cinco abanderados a la gubernatura determinarán si en el formato se incluirán réplicas para que los candidatos respondan sobre señalamientos directos que les hagan sus adversarios. Será a más tardar el lunes de la próxima semana, cuando presenten a sus enlaces para comenzar el análisis de la organización.

El representante del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Fernando Jara pidió a los funcionarios electorales que no solamente aprueben la autorización de un debate, sino que sean dos encuentros entre los candidatos.

En su intervención, el presidente del IEE, Jacinto Herrera Serallonga afirmó que por una cuestión de democracia y para garantizar que todos los candidatos asistan, se determinó que los representantes de los candidatos Antonio Gali Fayad (Sigamos Adelante), Blanca Alcalá (PRI-Verde), Roxana Luna (PRD), Abraham Quiroz (MORENA) y Ana Teresa Aranda (independiente) acuerden la fecha, hora, lugar y si se darán réplicas en el debate.

A pesar de ello, sostuvo que los consejeros electorales se mantiene al frente de la organización del encuentro, pues definirán la empresa que llevará el debate, los tiempos de participación, las medidas de seguridad, así como las acreditaciones para las personas que ingresarán al lugar donde se desarrolle.

Fuente: http://www.oem.com.mx/elsoldepuebla/notas/n4141586.htm

comments powered by Disqus

Servicios

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PUEBLA PUEBLA