SEP sancionará a estados y a maestros incumplidos: Chuayffet

Por  Staff Puebla On Line | Publicado el 16-02-2015

Notimex informa que el gobierno federal buscará, a través de una modificación en el legislativo, reforzar los controles de supervisión a las entidades federativas para que aquellas que no cumplan con el ordenamiento de dar a conocer la plantilla de profesores faltistas, sean sancionadas, como es el caso de Oaxaca.

Entrevistado durante su visita a Veracruz, donde acompañó al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para hacer entrega de apoyos de la Cruzada Sin Hambre, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, afirmó que como autoridad federal tienen la firme intención de hacer cumplir la Reforma Educativa que contempla sanciones a los maestros que dejan sin clases a sus alumnos, sin embargo para poder aplicarlas en la nómina se requiere el informe de los Estados, situación que con algunos de ellos no ocurre.

"Hay gente que todos los días escribe y pide que la SEP castigue a quienes faltan o dejan la clase por más de tres días. Sí, pero nada más que eso no lo puedo hacer si no tengo los datos fehacientes de la autoridad local que es la que tiene a los supervisores, a los directos y en consecuencia, la que tiene los datos.

"En un estado como el de Oaxaca, nosotros queremos que la educación se mantenga de manera regular, de manera normal, y que el estado, aquí vendría un control, nos dé la información cuando se lo pedimos, de ninguna manera en forma discrecional. Es decir, una obligación, que si no es cumplida, recibe una sanción", advirtió.

El funcionario recordó que el Acuerdo de 1992 descentralizó la Educación dando facultades a las entidades federativas, solo que ahora con la reforma educativa no quedó claro que tipo de sanción pudiera recibir el gobierno local que incumpla con la entrega de la lista de profesores que no acuden tres días seguidos a sus aulas y que por ley debieran ser dados de baja.

"Es muy general lo que les puedo decir: no solo descentralizar facultades, sino también establecer controles, para que quien recibe esas facultades rinda absolutamente cuentas de cómo las ejerció", sostuvo

Cabe señalar que la semana pasada un contingente de por lo menos 4 mil maestros de la CNTE permanecieron durante 72 horas en la Ciudad de México donde realizaron una serie de movilizaciones para exigir el cumplimiento de pagos atrasados, situación por la que dejaron sin clases a un millón 300 mil alumnos en Oaxaca.

comments powered by Disqus
-->

Servicios

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PUEBLA PUEBLA